‘Alicia en el País de las Maravillas’, de Lewis Carroll, no necesita presentación, pues es uno de los libros infantiles, y no tan infantiles, más populares del siglo XIX. La ilustradora francesa Rébecca Dautremer ha reimaginado el universo de Carroll y ha creado medio centenar de imágenes, tan hermosas y evocadoras como alejadas de los conceptos más clásicos de Alicia y de la versión de Walt Disney. Edelvives publica el libro en gran formato
Novela ilustrada de la adaptación de La Metamorfosis, de Franz Kafka, que editó en 1995 el ilustrador e historietista Peter Kuper.
De Peter Kuper poco sé, salvo que sus cómics e ilustraciones se incluyen mensualmente en la revista MAD. Es un hombre que dejó su afición a la entomología por la de los pinceles y que, gracias a esta obra, ha podido conjugar ambas querencias en una historia de atmósfera casi gótica por el marcado estilo expresionista
Un suicidio, el del padre del guionista Antonio Altarriba, el 4 de mayo de 2001, da pie a una desgarradora historia de miserias y soledades -enmarcada en la crónica de la Guerra Civil y las frustraciones de la posguerra- que ha sido galardonada con el Premio Nacional del Cómic, que el Ministerio de Cultura concede por cuarto año y que está dotado con 20.000 euros.
'El arte de volar' (Ediciones de Ponent), con dibujos de Kim -autor de la serie 'Martínez el facha' de El Jueves- y a la que por paralelismos de temática se la ha llegado a llamar el 'Maus' español, ya fue premiada con el Nacional de Cataluña y fue nombrada mejor obra nacional en los Premios de la Crítica, que se conceden en las Jornadas del Cómic de Avilés
Henning mankell
Julia Navarro
Nerea Riesco
Novela+cómic