Encuentra las tres diferencias en esta maravillosa obra del genial pintor y trae la solución a la biblioteca. Recuerda que puedes seguir el concurso en el banner de la cabecera, " Juegos de ingenio".
El martirio de San Sebastián: perteneciente a su etapa de manierismo, es una de las obras más destacadas del pintor renacentista. Se conserva en la Catedral de Palencia, y es la obra cumbre de su museo catedralicio. El Óleo sobre lienzo, de 191cm x 152cm, muestra a un joven san Sebastián atado a un árbol, desnudo y con una flecha en el costado. La inestable postura del santo, con una pierna flexionada sobre una roca y la otra tocando la piedra con la rodilla y apoyada en el suelo, muestra un típico contraposto de raigambre clásica, y permite al artista mostrar detenidamente la musculatura del tronco y del brazo derecho, atado a la espalda. El otro brazo se encuentra extendido hacia el vértice superior derecho, con la mano caída, lo que acentúa la sensación de debilidad ante el martirio.