EstaciónLibros
BiblioCatalogo
pasa y conócenos
BiblioDinamización
Fondos históricos
Dinamización
creamos relatos
Tablón de anuncios
400Cervantes-Shakespeare
eventos
miscelánea
Bibliovideos
Síguenos en Pinterest
BClubdeLectura
El nuevo libro de lectura
- Detalles
- Última actualización el Jueves, 12 Abril 2018 15:30
- Publicado el Miércoles, 26 Diciembre 2012 16:46
- Escrito por Nieves Ballesteros
- Visto: 2045
La casa de los espíritus de Isabel Allende:
Primera novela de Isabel Allende, La casa de los espíritus narra la saga de una poderosa familia de terratenientes latinoamericanos. El despótico patriarca Esteban Trueba ha construido, con mano de hierro, un imperio privado que empieza a tambalearse a raíz del paso del tiempo y de un entorno social explosivo. Finalmente, la decadencia personal del patriarca arrastrará a los Trueba a una dolorosa desintegración. Atrapados en unas dramáticas relaciones familiares, los personajes de esta portentosa novela encarnan las tensiones sociales y espirituales de una época que abarca gran parte de este siglo.
La casa de los espíritus ha sido adaptada al cine en una película protagonizada, entre otros, por Jerermy Irons, Meryl Streep y Antonio Banderas
Misterio y terror para estas Navidades
- Detalles
- Última actualización el Jueves, 12 Abril 2018 15:35
- Publicado el Lunes, 17 Diciembre 2012 11:32
- Escrito por Nieves Ballesteros
- Visto: 2103
Hola amigas, aquí os presento dos novelas que me han resultado de lo más interensante, por si queréis pasar unas Navidades un poquito asustadas e intrigadas. Felices Fiestas a todas.
La historiadora de Elizabeth Kostova:
Durante años, Paul fue incapaz de contarle a su hija la verdad sobre la obsesión que ha guiado su vida. Ahora, entre papeles, ella descubre una historia que comenzó con la extraña desaparición del mentor de Paul, el profesor Rossi. Tras las huellas de su querido maestro, Paul recorrió antiguas bibliotecas en Estambul, monasterios en ruinas en Rumania, remotas aldeas en Bulgaria... Cuanto más se acercaba a Rossi, más se aproximaba también a un misterio que habia aterrorizado incluso a poderosos sultanes otomanos, y que aún hace temblar a los campesinos de Europa del Este. Un misterio que ha dejado un rastro sangriento en manuscritos, viejos libros y canciones susurradas al oído.
Las huellas imborrables de Camilla Läckberg:
El verano llega a su fin y la escritora Erica Falck vuelve al trabajo tras la baja de maternidad. Ahora le toca a su compañero, el comisario Patrik Hedström, tomarse un tiempo para ocuparse de la pequeña Maja. Pero el crimen no descansa nunca, ni siquiera en la tranquila ciudad de Fjällbacka, y cuando dos adolescentes descubren el cadáver de Erik Frankel, Patrik compaginará el cuidado de su hija con su interés por el asesinato de este historiador especializado en la Segunda Guerra Mundial.
Dos nuevos libros para disfrutar
- Detalles
- Última actualización el Jueves, 12 Abril 2018 15:46
- Publicado el Martes, 11 Diciembre 2012 09:14
- Escrito por Nieves Ballesteros
- Visto: 2139
Hola a todos los miembros de club y a aquellos que, aunque no lo son, comparten nuestra afición por leer. Si os ha gustado El jardín olvidado aquí tenéis la segunda novela de la misma autora, y otra novela histórica para descubir los misterios del Camino de Santiago, espero que disfrutéis tanto como yo. Recordad que nos reunimos mañana miércoles, 12 de diciembre, a las 18:30h en la biblioteca del centro.
Las horas distantes de Kate Morton:
Una carta perdida durante muchos años llega por correo y Edie Burchill se encuentra viajando a Milderhurst Castle, una mansión inglesa en la que viven las hermanas solteras Blythe y en la que se alojó su madre durante la Segunda Guerra Mundial, cuando era una niña de trece años. Las hermanas Blythe mayores son gemelas y se han pasado gran parte de su vida cuidando de su hermana pequeña, Juniper, que no volvió a ser la misma desde que su prometido la abandonó en 1941. En el interior del ruinoso castillo, Edie comienza a desenmarañar el pasado de su madre. Pero las piedras de Milderhurst esconden otros secretos, y Edie está a punto de descubrir más de lo que esperaba.
El alma de las piedras de Paloma Sánchez-Garnica:
El alma de las piedras cuenta dos historias separadas en el tiempo sobre el origen del mito jacobeo.
Martín de Bilibio es un monje ayudante del obispo Teodomiro que, en el año 824, asiste al milagroso descubrimiento de una tumba que se le adjudica al apóstol Santiago en base a unas endebles teorías. Veinte años después y unos días antes de la muerte del obispo, Martín de Bilibio emprende una extraña peregrinación llevando consigo un pergamino, que él mismo titula La Inventio, en el que explica cómo discurrió el hallazgo del excelso túmulo. Durante ese viaje será consciente del engaño urdido a su alrededor, en el que se mezcla, de forma muy artera, la realidad de las creencias herejes y los ritos paganos con lo sagrado. Además, en su camino se cruzará con un cantero con el que descubrirá los secretos de las marcas de las piedras.
Éxito de nuestro Club de Lectura
- Detalles
- Última actualización el Jueves, 12 Abril 2018 15:42
- Publicado el Jueves, 13 Diciembre 2012 09:31
- Escrito por Nieves Ballesteros
- Visto: 2358
Ayer miércoles nos reunimos en la biblioteca, en torno a unos deliciosos bombones y bajo el lema "el placer de leer", comentamos la obra " La voz dormida" de la escritora extremeña, Dulce Chacón, autora preocupada por contar historias desde la sensibilidad y el reconocimiento. El resultado final fue positivo para todas y cada una, incluso para nuestra compañera Azucena, que nos confesó, que no había terminado de leer el libro porque le estaba resultando muy triste, y es que todas sentimos una fuerte empatía por esas mujeres encerradas, no por haber cometido un crimen atroz, sino por pensar de forma diferente. Unas mujeres que, a pesar o gracias a, su sufrimiento, nunca perdieron la dignidad y supieron mantener la lealtad hacia sus ideales y sus compañeros de viaje. El exceso de flashes, es decir, el recorrido que hace atrás en el tiempo y las historias, resultó, para algunas, un poco excesivo, así como, la gran cantidad de descripciones que nos muestran a los personajes, paisajes y situaciones, hecho este, que por el contrario, a la gran mayoría les resultó, no solo necesario, sino, imprescindible para componer a los distintos personajes.
Lecturas sugeridas
- Detalles
- Última actualización el Jueves, 12 Abril 2018 15:51
- Publicado el Jueves, 29 Noviembre 2012 09:42
- Escrito por Nieves Ballesteros
- Visto: 1931
Hola a todos, me encantaría compartir con vosotros estos libros que me han parecido muy interesantes y entretenidos, solo pretendo que sigáis disfrutando con la lectura y que intercambiemos experiencias lectoras, que quizás, si no es a través del boca a boca, queden en el olvido, gracias o todos y esperamos vuestras sugerencias.
La biblioteca de los muertos de Glenn Cooper:
Bretaña, año 777. En la abadía de Vectis crece Octavus, un niño sobre el que pesa una maldición: es el séptimo hijo engendrado por un séptimo hijo y la leyenda le vaticina poderes diabólicos. Octavus comienza a escribir una lista con fechas y nombres sin sentido. Cuando uno de los nombres y su fecha coinciden con una muerte en la abadía, el miedo se apodera de los monjes. Siglos después, los miembros de la Orden de los Nombres, descendientes todos de aquel niño, siguen escribiendo sin descanso para completar un misterioso listado de nombres y fechas... Hasta que empiezan a suicidarse.
El jardín olvidado de Kate Morton:
Una niña desaparecida…
Un terrible secreto…
Una misteriosa herencia…
Situaciones que tres generaciones de una familia tendrán que afrontar a lo largo de un siglo para poder descubrir la verdad que se oculta en su seno.