Dos amigas separadas, dos familias rotas por el dolor, la ira y las ideas equivocadas. Dos mujeres fuertes que defienden a los suyos, dos hombres buenos que no saben cómo resolver una situación perversa. Cinco chavales atrapados por unos ideales que no pueden, no quieren, o simplemente, no saben cómo combatir. Víctimas que huyen de sus hogares acosados como culpables. Verdugos que se sienten víctimas hostigados por aquellos que no piensan como ellos y en medio de todo,
fanáticos que extorsionan y corrompen la mente de la gente humilde, de chavales que lo único que desean es no ser diferentes. Cobardes, callados, líderes sin recursos ni formación. Padres que apoyan a sus hijos por encima de todo aunque ello suponga callar y aceptar lo inaceptable, (Joxian, Josetxo). Jóvenes que se niegan el derecho a disfrutar de la vida, a ser felices, (Xabier) y una mujer que solo desea comprender el porqué de la muerte del Txato, un hombre bueno, siempre pendiente de los suyos y de su gente. Así es Patria de Fernando Aramburu.
Nos han sorprendido sus personajes, cercanos, casi reales. Hemos llorado con Bittori, nos hemos enfadado con Miren por su obcecación. Pero también hemos reído con Arantxa, una mujer fuerte y vitalista. a pesar de sus desgracias y sobre todo lo demás, todas hemos estado de acuerdo en despreciar a Don Serapio, cura hipócrita, sanguinario y pusilánime.
Para aquellos que habéis leído el libro os proponemos que contestéis a una serie de preguntas que se hicieron en la reunión de nuestro club.
Nos ha encantado el libro, una historia muy real con personajes muy humanos.
El próximo libro que leeremos será Tictac de Dean Koontz.