Descargas

consulta nuestro catálogo de biblioteca

Club de Lectura

8º Concurso de Microrrelatos-2019

Revistas del Centro

libros digitales

bibliotecas digitales

prensa

Agenda Cultural

Contador de visitas

4320009
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Último mes
Todo
1109
1262
9591
28995
38493
4320009

Tu IP: 216.73.216.155
Fecha: 2025-05-24 10:20:29

20º Aniversario Harry Potter

EstaciónLibros

pasa y conócenos

Fondos históricos

Dinamización

creamos relatos

Tablón de anuncios

400Cervantes-Shakespeare

eventos

miscelánea

Bibliovideos

Síguenos en Pinterest

Clausura del Club de Lectura, (curso 2013/14)

fotoCon la lectura de "El Hereje" de Miguel Delibes, damos por finalizada nuestra aventura lectora, sólo como club, porque sin duda seguiremos leyendo. La ruenión fue amena, divertida e interesantísima. Como broche de honor, nos acompañaron la directora del centro, Cándida Burguillos y una de las jefas de estudio, Mª Eugenia Funes, que nos animaraon a continuar con la actividad.

Esta novela ha resultado ser toda una delicia para aquellas que no la conocían, su incursión en la España del siglo XVI, sus descripciones, y diálogos nos sumergieron, con facilidad, en la vida de Cipriano y sus coetáneos. Nos enmoramos con él, sufrimos por su abandono y nos horrorizamos por su muerte. La obra de Delibes mantiene el interés hasta el final, está llena de emociones, su sencilla prosa nos mantuvo pendiente de sus páginas. Cipriano nos introduce en la época de la Reforma Religiosa defoto una manera sencilla y clara. A través de él hemos conocido los principios fundamentales del Luteranismo, el Calvinismo y por supuesto la nefasta Inquisición. Su descripción del Auto de Fe es, a mi modo de ver, soberbía. Todas coincidimos que la lectura de "El Hereje" ha sido dinámica, interesante y entretenida, a ello contribuyen la diversidad de personajes y situaciones, la manera en que Delibes narra la historia nos hace partícipes de sus vidas y costubres.foto Recordad, la peor lacra de la sociedad es la intolerancia, nadie tiene la verdad absoluta y la quema de libros, preludio de la quema de personas, solamente conlleva un retroceso en el desarrollo de los pueblos, no detiene ni anula la cultura y menos la libertad de pensamiento de unas gentes que saben muy bien cuales son sus prioridades. Desde estas páginas os la recomendamos sin ningún género de dudas.

Gracias a todas y felices lecturas.